La bisexualidad
1 La bisexualidad se entiende como una actitud en la cual una persona se puede enamorar, sentir atracción o tener relaciones sexuales con mujeres y hombres.
Segœn la sicosexualidad, dicha condición está definida como una orientación poco clara donde la elección de parejas sexuales corresponde a los modelos masculinos y femeninos.
--------------------------------------------------------------------------------
El término bisexualidad se aplica a los hombres o mujeres que pueden relacionarse en la intimidad a través de una conducta heterosexual u homosexual. Para el doctor Antonio Salas, urólogo y sexólogo, una de las principales inquietudes actuales en este tipo de contacto es la eventual transmisión del VIH/Sida.Al respecto, el profesional explica que las relaciones con distintas parejas conllevan un alto riesgo de contagio, ¿como un hombre que se relaciona con homosexuales y, luego, mantiene intimidad con su esposa?.
Según el doctor Salas, los bisexuales son el grupo de mayor riesgo en cuanto a las Enfermedades de Transmisión Sexual, ETS, porque generalmente estas personas no reconocen esa preferencia por hombres y mujeres, lo que implica desconocimiento para su pareja heterosexual."Es una cosa muy secreta, porque un tipo que es heterosexual u homosexual, todo el mundo conoce o llega a descubrir su condición, pero el bisexual es muy privado, reservado, escondido y, por lo general, nadie lo conoce y puede ser foco de transmisión de las enfermedades", explica Salas.
Agrega que, "la bisexualidad tiene los mismos porcentajes en las clases alta, baja y media. Es una situación que las personas les cuesta asumir y a veces llegan a los 40 ó 50 años para aceptar tal condición. La bisexualidad cae dentro de la homosexualidad, pero no se puede catalogar de que los bisexuales son homosexuales 'encubiertos', ya que ellos igual tienen relaciones con mujeres. El que es realmente homosexual nunca va a tener relaciones con mujeres, ni siquiera para tener un hijo".
TEMA MORAL
La bisexualidad se ve coartada por un característica primordial: la moral.
Muchas personas ocultan esta condición, pero esta postura es mucho más frecuente y está muy camuflada en nuestra sociedad. Los bisexuales por lo general tienen que ocultar su condición y sienten temor, por el hecho de ser susceptibles a ser chantajeados, ante lo cual solamente les queda asumir tal condición.
"Algunos hombres, por el hecho de no asumir su bisexualidad, tienen relaciones con mujeres, se casan con ellas pero saben que lo hacen por algo moral y no porque realmente sean heterosexuales, sino que también les agrada las relaciones con hombres", explica Salas.
La Organización Mundial de la Salud, OMS, expresa que el comportamiento sexual distinto a la heterosexualidad de las personas no es una enfermedad; con lo cual descarta que la homosexualidad o bisexualidad sean patologías. El cuestionamiento no viene de la parte médica sino que de la parte religiosa o sectores conservadores y moralistas, enfatiza el sexólogo.
ASPECTO SICOLÓGICO
Según el sicólogo Wilson Lucero, del Instituto de Desarrollo Psicológico,Indepsi, hay dos formas de enfrentar la bisexualidad: una es de la sexología tradicional donde la consideran una patología o desviación de las conductas del sujeto y se produce cuando la orientación sexual de la persona (bisexualidad, homosexualidad u otros tipos en el rango de las parafilias) obedece a elementos rabiosos y vehiculizados hacia el lado sexual.
La segunda corresponde al tema sicológico propiamente tal, donde se establece que, la "bisexualidad corresponde a una alteración, que a un nivel síquico se creció con un esquema cruzado. Por ejemplo, el sujeto sabe que tiene orientación genital masculina pero, por alguna razón, el tema está signado fuertemente de un siquismo femenino. En cuyo caso se puede ir por dos vías: una es la bisexualidad o la franca adopción de un transexualismo", enfatiza el profesional.
No necesariamente la bisexualidad va a ser un paso previo para ser un transexual, ya que la primera está definida desde el punto de vista de la sicosexualidad como una orientación poco clara donde la elección de parejas sexuales corresponde a masculinos y femeninos.
CARACTERÍSTICAS
Respecto de las diferencias entre un homosexual y un bisexual, en donde las actitudes a veces se interrelacionan y quedan poco claras, Lucero explica que "en el caso del homosexual, si está asumido y es 'puro', por decirlo así, tiene como única elección de objeto a personas del mismo género".Añade que, el bisexual, en cambio, mantiene una conducta alternante de una manera permanente, porque no hay una estabilidad de objeto, en ese sentido podríamos decir que el bisexual es más de contrastes que el homosexual".
El perfil de una persona bisexual sería que no tiene los objetos claros en su cabeza que, por lo general, busca tapar esta condición y no lo reconoce por un tema moral.
"Estas conductas producen problemas solamente cuando hay una repercusión en otras áreas. Por ejemplo, cuando son 'pillados' por su pareja heterosexual o se presenta alguna manifestación demasiado evidente y tienen problemas en el ámbito laboral, explica el profesional.En cuanto a la búsqueda de orientación, el sicólogo enfatiza que, "por lo general, llegan por razones indirectas. No es que ellos o ellas lleguen a tratarse y decir: soy bisexual y quiero cambiar, sino que es por las condiciones externas. Son muy pocos los que llegan a tratarse sicológicamente y lo que los motiva -en un alto porcentaje- es un tema de culpa, que es lo que primero se trabaja para después poder determinar si efectivamente hay una identidad confusa que se necesita clarificar", detalla el profesional.
Acerca de la persona bisexual tiene una preferencia por alguno de los sexos con los cuales se relaciona, Lucero argumenta que, "generalmente es indistinta la elección por algún sexo, porque padece problemas en la diferenciación de sí mismo como género a nivel síquico. Al no estar clarificadas las vías de identificación propia, entonces, da lo mismo el objeto, porque lo que se busca es la sensación de placer".
Concluye el sicólogo que, "ante tal situación se hace muy difícil el diagnóstico porque, muchas veces, aparecen conductas muy polares y se puede confundir una bisexualidad con una homosexualidad, tanto en hombres como en mujeres. Vale decir, pensar que prefieren solamente a personas de su mismo sexo, cuando les es posible tener contacto con ambos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario